Terminando con el ciclo de razas animales, intentaremos ilustrar para ustedes cuales son las más conocidas de la especie equina que al día de hoy son criadas en el suelo Patrio.
Antes de ingresar a la descripción propiamente dicha, debemos aclarar que el caballo es un animal muy noble, sobre el cual se hizo la Patria. Es en reconocimiento a ello, que le corresponde un lugar privilegiado en el escudo de nuestra República.
Muy patriota todo, pero productivamente no sirven para una poronga.
Antes de ingresar a la descripción propiamente dicha, debemos aclarar que el caballo es un animal muy noble, sobre el cual se hizo la Patria. Es en reconocimiento a ello, que le corresponde un lugar privilegiado en el escudo de nuestra República.
Muy patriota todo, pero productivamente no sirven para una poronga.
Pocos usos se le conocen a los equinos. Uno de ellos, posiblemente el más conocido, es la producción de chacinados y/o embutidos.
Si, lamentablemente debo decírselos, la mortadela, la leonesa y fundamentalmente los nunca bien ponderados panchos, contienen carne de caballo.
También hay que destacar el uso de las yeguas preñadas para la extracción de suero de su sangre. El cual es usado en la industria farmacéutica para la producción de una hormona utlizada en tratamientos de fertilidad femenina.
Pasando al folklore campestre, hay que decirlo, este bichito es el inseparable compañero de jornadas laborales de los paisanos de nuestro Uruguay ganadero. Gran ayudante en el día de campo, recorriendo y juntando el rodeo. Y en algunos casos gran compañía en las solitarias noches (esto sin comprobar).
Dicho todo esto pasemos a la descripción de las razas.
Criollo

Si bien son originarios de la zona sur de latinoamerica (Argentina, Uruguay, sur de Brasil y Chile), el famoso Mustang Estadounidense es el caballo criollo del Norte.
El caballo criollo es, sin duda alguna el mejor animal para el trabajo de campo. Es un animal muy rústico y muy fuerte a la hora del trabajo con ganado. Es probablemente, uno de los protagonistas de todas las gestas independentistas de nuestros países.
Árabe

Esta raza, es posiblemente una de las más reconocidas en todo el mundo. Es un animal muy resistente, dado sus orígenes en el desierto. Son destacados por su elegancia, no solo por sus caracteristicas morfológicas sino también por su andar. Posiblemente, el árabe sea el caballo más fácil de distinguir entre otros, ya que su cabeza es bien refinada, ojos grandes, fosas nasales grandes y hocicos pequeños. La cola está siempre levantada y su andar es clásico; levantando las manos (patas delanteras) con un estilo propio de bailarina.
Cuarto de Milla

Originarios de Estados Unidos, es una raza que se destaca por su gran musculatura sobre todo en el tren trasero, aunque en tamaño general son caballos medianos. Muy rápidos en distancias cortas, originalmente usados para carreras al aire libre (por eso el nombre cuarto de milla). En Uruguay, han sido usados para el trabajo con ganado con buen éxito debido a su fortaleza y docilidad.
Appaloosa

Pura Sangre de Carrera

Shetland Pony

Son originarios de las islas de Shetland al norte de Escocia. Lo más lindo que tiene esta raza es ver a propietarios que miden 2 metros de altura, paseándolos orgullosos por el Prado.
Es así que terminamos el ciclo de razas animales de campo. Lamentando no haber estado a la altura de las circunstancias en esta última, debido a mi nula afición a los equinos. Así como creo que es un animal muy inteligente y fiel, considero que hay maneras mas dignas pero menos folklóricas de trabajar en el campo.
Sin más nos despedimos hasta el próximo lunes donde abordaremos otro apasionante tema del quehacer campero.
0 comentarios:
Publicar un comentario