miércoles, 29 de febrero de 2012

CABALLO HORSE

20,191 views | 3 comments 17,268 views | 2 comments 15,674 views | 1 comment 14,564 views 14,324 views 14,833 views | 2 comments 13,636 views | 1 comment 12,715 views 12,274 views 12,967 views 12,126 views 11,316 views 11,922 views | 1 comment 19,337 views | 1 comment 13,929 views 12,797 views 12,556...

SUGERENCIAS PARA TRATAR A UN CABALLO MAÑOSO

primero saludos soy de Venezuela tengo 18 años, yo compre un caballo alazano de 8 años se que es tiene bastante años pero me gusta demasiado el problema es que todos los ven con mala fe y dicen que el caballo es malo pero yo no pienso igual dije que lo iba a poner a valer pero este caballo se me para cuando estoy montado y no me quiere caminar y cuando lo forzó a andar se me para en dos patas no se que hacerle y aparte es muy miedoso cada vez que ve una bolsa y sale un objeto de la nada se pone inquieto y corcovea demasiado por favor denme consejos para quitarle esas malas costumbres por favor... P.D.: me sirvió bastante para que no se clave y no quiera caminar, salir acompañado de otros caballos. Saludos y suerte. Tuve exactamente el mismo problema ni bien...

martes, 28 de febrero de 2012

SUGERENCIAS PARA VIVIR BIEN

JOHN HOPKINS CAMBIÓ SU VISIÓN SOBRE EL CANCER MUY IMPORTANTE.. ... DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS DE DECIRLE A LA GENTE QUE LA QUIMIOTERAPIA ES LA ÚNICA MANERA DE TRATAR (tratar literalmente) Y ELIMINAR EL CANCER, EL HOSPITAL JOHN HOPKINS ESTA FINALMENTE EMPEZANDO A DECIR A LA GENTE QUE HAY ALTERNATIVAS: 1. Toda persona tiene células cancerigenas en el cuerpo. Estas células no se ven en los chequeos regulares hasta que se han multiplicado a unos pocos billones. Cuando los doctores le dicen a los pacientes de cáncer que no hay mas células cancerigenas después del tratamiento, solo significa que los chequeos no las detectan porque ellas no han llegado a un tamaño detectable. 2. Las células de cáncer ocurren 6 de 10 veces en la vida de las personas 3. Cuando el sistema...

lunes, 27 de febrero de 2012

LA CONDUCTA SEXUAL DE LOS CABALLOS

En libertad, la conducta sexual de los caballos es estacional para agrupar los nacimientos en el comienzo de la estación cálida. La fertilidad de las yeguas en estado natural es muy superior a las que están en cautividad. Sólo se muestra receptiva durante un período de tiempo y muestra preferencias a la hora de aceptar o no a un macho. En cambio, el semental presenta conducta sexual durante todo el año. La conducta sexual de los caballos se caracteriza por una fase de cortejo larga y una de monta corta, esta última de menos de un minuto de duración.El comportamiento reproductor...

CONDUCTA DEL CABALLO

El caballo es una especie adaptada a la vida en grupo. La unidad básica en la sociedad equina es la manada. Una manada típica está formada por 6 individuos de los cuales uno sólo es macho y el resto son hembras que se encuentran bajo su mando. Los caballos no son animales territoriales en el sentido literal del término, pero se mostrarán agresivos si un intruso, ya sea un caballo u otro animal, se acerca al grupo.El caballo es una especie con tendencia a formar grupos. Las ventajas de vivir en sociedad incluyen la defensa común frente a depredadores o a otros caballos y el cuidado...

CABALLOS ALBINO

Los caballos albinos. El caballo Albino es originario de los Estados Unidos. Este caballo es una raza derivada de los llevados al “Nuevo Mundo” por los conquistadores europeos. El primer ejemplar de esta raza del que se tiene constancia data del 1937.Es un caballo que destaca por su gran docilidad, aptitud que le convierte en un buen caballo para iniciarse en la monta ya que puede ser montado por cualquier jinete. Es una raza de caballos que se adaptan con mucha facilidad. Además, es excelente para el trabajo con rebaños. Además, también lo podemos ver en ejercicios de exhibición y rodeo. El Albino es una de las razas más dóciles,...

domingo, 26 de febrero de 2012

CABALLOS DORADOS

Ya en el Siglo I A.D. ejércitos de la dinastía Han cruzaban los Tien Shan  para conseguir caballos que sudaban sangre y corrían con el viento siempre a favor. Cruzaban el rojo Taklaman y subían pasos de montaña a 3.500 – 4.000 metros rodeados gigantescas pirámides de roca recubiertas de hielo a más de 6.000 metros (para ellos Aníbal pasando los Alpes era como un dominguero tomando un bocata en la laguna de Peñalara) para conseguir su objetivo. Necesitaban esos espléndidos corceles para mantener a los pueblos nómadas de Centro Asia fuera de sus fronteras. Los denominaban “Caballos Celestiales”. Una constelación con el...

sábado, 25 de febrero de 2012

EL CABALLO

· El caballo (nombre científico Equus caballus) es un mamíferoperisodactilo de la familia de los équidos, herbívoro, cuadrúpedo y de cuello largo y arqueado. A la hembra del caballo se le llama yegua y a los ejemplares jóvenes, potros. La cría y utilización del caballo por parte del hombre se conoce como ganadería equina o caballar. Se llaman aires a las diferentes formas de desplazarse que tiene el caballo. El caballo tiene tres aires naturales: paso, trote y galope. Llamamos bípedo a la asociación de dos pies. Galope Paso: es el aire más lento, con cuatro tiempos. El caballo en este aire avanza en bípedo diagonal (es decir,...

LA MONTA WESTERN. Esta es un pequeño pero muy explicativo resumen sobre los diferentes aspectos y categorias competitivas que abarca la Monta Western, espero que os sirva para comprender mejor este estilo de montar a caballo y lo que podéis llegar a aprender.             Monta Western es un estilo de montar a caballo, que ha evolucionado a partir de la ganadería y las tradiciones de guerra traídos a América por los conquistadores europeos. Es una mezcla de estos dos estilos encaminada a satisfacer las necesidades de trabajo de los vaqueros...

viernes, 24 de febrero de 2012

CABALLOS CRIOLLOS

El indio se hizo dueño y señor de las pampas, gracias al caballo. El hombre blanco, por lo tanto, debía contar con la cooperación del corcel criollo para poder conquistar esa inmensidad “donde la vista se pierde sin tener donde posar”. La preponderancia del caballo como medio de comunicación y transporte, así como del empleo de la caballería como principal arma de combate en la lucha de frontera, se explica perfectamente si nos atenemos a las características geográficas del escenario, las condiciones económicas del medio ambiente y el carácter de sus habitantes. No podemos olvidar que la zona por la cual luchaba el hombre blanco era...

Page 1 of 242123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites