jueves, 30 de junio de 2011

COLORES DE LOS CABALLOS

     Comenzare por decir que los colores en los caballos, por lo menos en lo que a Paso Fino se refiere, se dividen en dos categorias.  Esto es a saber colores superiores y colores inferiores.   Los mismos deben ser observados en los juzgamientos de los ejemplares en los eventos de Bellas Formas.    A medida que se desarrolle el tema podemos traer todos los que sean posibles.  Por el momento empezaremos por los colores basicos.  Quiero hacer la salvedad que en toda la gama de colores que identifican a los equinos existen diferentes tonos y diferentes nombres para un mismo...

CABALLOS HERMOSOS

Güzel Atlar Diyarı ( Cappadocia) Pais Del Caballos Bellos"! Capadocia es la cuna de los primeros habitantes de Anatolia,los Hititas,Frigios,los Persas,Alejandro magno,los Romanos,la epoca de Helenistica,Bizantino,los Turcos Selyucidas y los Turcos Otomanos.Situada en Anatolia Central, entre Aksaray, Niğde, Nevşehir y Kayseri, su extrano paisaje es el resultado del minucioso trabajo natural. Las inmensas rocas, formadas por las erupciones volcánicas, han ido cambiando con el paso del tiempo, por la erosión y por la mano del hombre que ha ido tallando cada una de ellas según sus necesidades. Pero este testimonio histórico va perdiéndose...

miércoles, 29 de junio de 2011

EL ALAMO NEGRO

El álamo negro de Norteamérica (Populus deltoides), es un árbol nativo de Norteamérica y se encuentra creciendo en el este, centro y el sur de los Estados Unidos; también en la parte sur de Canadá y el norte de México. Este es uno de los árboles de madera más grande de América del Norte, crece de 20 a 40 metros de altura y llega a tener un tronco de hasta 1,8 m de diámetro. El álamo negro tiene un promedio de vida de entre 70 y 100 años, pero tienen el potencial para vivir de 200 a 400 años si tiene buena genética, y el ambiente de crecimiento es favorab...

CABALLO DE PASO

Caballos de paso Peruanos en la Hacienda Mamacona. Ubicación Hacienda Mamacona LimaP...

lunes, 27 de junio de 2011

EL CABALLO

El caballo y el asno Un hombre tenía un caballo y un asno. Un día que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo: -- Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida. El caballo haciéndose el sordo no dijo nada y el asno cayó víctima de la fatiga, y murió allí mismo. Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el caballo, suspirando dijo: -- ¡ Qué mala suerte tengo ! ¡ Por no haber querido cargar con un ligero fardo ahora tengo que cargar con todo, y hasta con la piel del asno encima ! Cada vez que no tiendes tu mano para ayudar a tu prójimo que honestamente...

EL CABALLO

Bienvenidos ael lugar más exclusivo y novedoso para deportes ecuestres y accesorios para el jinete y el caballo. En nuestra tienda  encontrará el surtido más completo y exclusivo de productos de talabartería de las mejores marcas internacionales, cuidadosamente confeccionados en cueros de alta calidad y finas maderas para ofrecer a nuestros clientes calidad y variedad. Así mismo, le ofrecemos medicamentos de los más destacados laboratorios veterinarios y formulaciones específicas para mantener el caballo en óptimas condiciones.  tiene más de 28 años de experiencia es líder en la venta y distribución de productos de talabartería...

CABALLO DE PURA RAZA

Es la denominación oficial que recibe en España la raza equina que histórica e internacionalmente se conoce como caballo andaluz. Se trata de una nomenclatura creada en 1912 a partir de la locución inglesa purebred o purebreed. Cría Caballar, que dependía del Ejército, abrió en España el primer libro para inscribir los caballos de raza árabe, pura raza inglés y anglo-árabe, decidiendo inscribir a los tradicionalmente llamados caballos andaluces como “Pura Raza Española”, más tarde abreviado como PRE.La elección de esta nueva denominación “Pura Raza Española” (a partir de la locución inglesa purebred o purebreed), frente a la tradicional...

domingo, 26 de junio de 2011

UN CUENTO DE CABALLOS

Juan, que nunca había subido a un caballo, salvo quizas en su infancia a un caballito de madera, estaba de vacaciones en Villa Gesell. Ya desde un mes antes soñaba con andar a caballo y se veía al paso, al trote, al galope y finalmente corriendo carreras como un jockey consumado. Era un hermoso día  y el Sol desde lo alto daba alegría a lo hombres y a las cosas. Juan se acercó al lugar donde estaban cuatro o cinco criollos y una veintena de caballos de alquiler, y con esa suerte de superioridad, de orgullo, de no se sabe bien qué, que tienen muchos porteños,  desde unos diez metros gritó: “Quiero...

CABALLO DE RAZA

Dulce Sueño: "Padre de la raza del Paso Fino Puertorriqueño" De la familia de Faraón descendió Caramelo, que al cruzarse con la yegua Mosqueada procreó el más importante caballo que ha dado Puerto Rico, “Dulce Sueño”. Dulce Sueño es considerado el más hermoso, grande, orgulloso y completo caballo jamás conocido en Puerto Rico. Llamado "Padre de la raza de Paso Fino Puertorriqueño", poseía las características ideales de un caballo de Bellas Formas y Paso Fino. Nació en Guayama, hacia el año 1932, en la Hacienda La Runa, propiedad del Sr. Genaro Cautiño Insúa. Dulce Sueño fue un caballo de gran belleza, gracia, viveza, fogosidad...

HISTORIA DE UN CABALLO

Un patrón que tenía un caballo muy hermoso, fino de paso y lo utilizaba para obtener dinero en sus presentaciones, como el caballo más inteligente de la región. Lo utilizó tanto y lo forzó en sus presentaciones que el caballo se enfermó y después su dueño decidió desacerse de él. Aprovechando la oscuridad de la noche y al amanecer lo soltó en un camino que conducía a un batallón de dragones. El caballo fue rescatado por los soldados y fue atendido y curado de su enfermedad. Junto a las tropas fué aprendiendo los ejercicios y marchas que sorprendió a los oficiales de mando. Preguntó el Coronel ¿De quién es el caballo?, el antiguo dueño...

sábado, 25 de junio de 2011

EVOLUCION DEL CABALLO

En el caso de los seres vivos, yo creo que su historia comienza mucho antes de su evolución como especie, de hecho comienza en el surgimiento de la primera forma viviente, pero como esa parte todavía es un misterio, ni modo, tendremos que comenzar por lo que se sabe de los primeros antepasados de los caballos. La evolución es en verdad un proceso muy curioso, la selección natural fue modificando a las distintas especies: según la zona en la que vivían, los depredadores a los que estaban expuestos, el alimento que tenían disponible y muchos otros factores logrando la formación de nuevas especies y la desaparición de aquellas que no...

NUEVA TEMPORADA TORNEO2011-2012

Que mejor manera de empezar el año que presenciar la nueva temporada del torneo Campeón de Campeones Panchocot 2011-2012, en donde como en big brother las reglas cambian. En esta ocasión solo el primer lugar de cada torneo que se celebre en su casa amiga Lienzo Charro Panchocot podrá disputar la final y competir por la jugosa bolsa de la final que promete ser mayor a la que en la edición pasada se entrego a Jesús Cámara Buby que resulto ser el triunfador de este gran torneo.Las notas entonadas con alegría por la banda Estampida Musical, levantan el animo y las ganas de bailar entre el aficionado que colmo las graderías, armándose el...

viernes, 24 de junio de 2011

CABALLO ARGENTINO

...

CABALLO ARGENTINO

    Dia a dia,nos enseñan como es la verdadera amistad, sin rencores, sin intereses,estableciendose un vinculo inolvidable con el ser humano. El mundo equino es muy interesante,amplio y todos los dias se descubren cosas nuevas,por lo...

CABALLOS ARGENTINOS

Caballos argentinos refuerzan la policía colombiana Los animales se entrenan en un criadero de carabineros colombianos. El plan es disponer de 1.900 caballos nacionales, zainos y alazanes, para el año 2010. Se utilizarán para vigilancia urbana y rural. martes, 21 de octubre de 2008 Ejemplares como estos reforzarán la fuerza policial colombiana. (Los Andes) Caballos zainos negros y alazanes argentinos se entrenan en el criadero de la policía de carabineros colombiana en esta población, como parte de un ambicioso plan para fortalecer a ese cuerpo...

jueves, 23 de junio de 2011

EL RODEO

American-Style Rodeo El rodeo es un deporte estadounidense tradicional con influencias de la historia de los vaqueros mexicanos y de los vaqueros canadienses. Consiste en montar a pelo potros salvajes o reses vacunas bravas (como novillos y toros) y realizar diversos ejercicios, como arrojar el lazo, rejonear, etc. sin matar el animal. Descripción e historia El estilo más difundido es el estadounidense debido a la influencia de ese país, pero tiene distintas variantes.La capital del rodeo en México es el estado norteño de Chihuahua, del cual proviene el atuendo del vaquero que después sería adoptado por los estadounidenses.Se estima que...

Page 1 of 242123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites