viernes, 24 de mayo de 2013

CABALLOS

El caballo, para su estudio, esta dividido en tres partes: tercio anterior, tercio medio y tercio posterior; en el tercio anterior se encuentran las regiones de la cabeza, cuello, espalda, pecho o encuentro, antebrazo, axila, rodilla, caña y pie. En el tercio medio se encuentran las regiones de cruz, lomo, riñon, costillar, ijar, vientre y cinchera; y en tercio posterior se encuentran las regiones de anca, grupa, maslo, cola, muslo, nalga, pierna, corvejón, caña y pie. Como te darás cuenta, tanto los miembros posteriores como los anteriores tienen pies y, se mencionan los antebrazos y las piernas. En la literatura especializada, una misma región recibe diferentes nombres, según el origen de la nombeclatura, si es española, inglesa, norteamericana, etc. Por su gran tradición ecuestre....

CABALLOS MAÑOSOS

No todos los caballos se quedan quietos al ser herrados, siempre existe aquel que de alguna forma impide que se le trabajen los cascos. Lo que precisa el herrador es un método de enseñanza sencillo y rápido porque normalmente no dispone de tiempo para amansar; a su vez el método debe tener como objetivo enseñar al caballo para que acepte ser herrado en el futuro sin ofrecer resistencia. Los sistemas de inmovilización por dolor no sirven porque el caballo no aprende, por lo contrario, a veces se torna aún más mañero. El bozalejo de cadena es un método sencillo, rápido y permite al caballo aprender. Se...

miércoles, 22 de mayo de 2013

Los caballos provienen de la familia de los équidos. Son uno de los animales domésticos más útiles en el mundo. Por muchos tiempos el caballo ha sido de gran utilidad para los hombres, se ha utilizado en guerras, siembras, como medio de transporte e incluso en los deportes. Los caballos suelen vivir entre 25 – 40 años,de hecho se sabe que un caballo en buenas condiciones puede ser montano aun bien entrados en sus veintes. Los caballos salvajes viven un poco menos, de hecho su promedio de vida ronda los 25 años. Los caballos al contrario que otros animales, adquieren la madurez sexual hasta entrados los 4 años, es hasta esta edad...

CUANTO VIVE EL CABALLO

Los caballos son mamíferos herbívoros, que pertenecen a la familia de los équidos. Las hembras son conocidas como yeguas, y las crías como potros si son machos, y potrancas si son hembras. Estos animales fueron domesticados por el hombre alrededor de la Edad del Bronce. El caballo vive una media de entre 25 y 40 años en cautividad, y en torno a los 25 años en el caso de que se crie en libertad -es considerado adulto a la edad de los 4 años-. Los rasgos de los caballos varían de una raza a otra. Teniendo en cuenta su porte, podemos dividirlos en tres grupos: Los caballos pesados...

lunes, 20 de mayo de 2013

CABALLOS DE CAMPEONATO

LOS FAMOSOS CABALLOS CUARTO DE MILLA DE KING RANCH Desde sus inicios el Capitán Richard King agresivamente seleccionó garañones y yeguas de los caballos salvajes del desierto cuyos descendientes vendrían a ser algunos de los más finos caballos cuarto de milla del mundo. Los legendarios vaqueros kineños y muchos de los descendientes del Capitán King han sido devotos a la vida del rancho y a través de las generaciones han hecho una prioridad de King Ranch el criar caballos de la más alta calidad. El programa de caballos cuarto de milla inicia con Richard King y su yerno Robert Kleberg Sr.,...

jueves, 16 de mayo de 2013

CARRERA DE CABALLOS

Cómo ganar en las carreras de caballos Las Carreras de caballos en un hipódromo son lo mismo que aquellas que se ven en una sala de juego. Es más, tienen ventajas en cuanto a que usted puede presenciar carreras internacionales. Sea como sea, la pregunta es: ¿Cómo ganar en las carreras de caballos? Mediante unos cuantos consejos usted podrá ponerse al nivel de los grandes apostadores. Analizando al caballo Un buen ejemplar de caballo es símbolo de victoria. En las carreras de caballos no solo se debe evaluar el aspecto externo. Recuerde que las apariencias engañan. Un caballo...

CABALLOS DE CARRERAS

Las carreras de caballos es uno de los deportes más antiguos de la historia, y pronto la apuesta hipica  estuvo ligada a el. Ya en la antigua China se apostaba a todas las carreras o luchas de animales y en Arabia la pasión por los caballos hacía que las carreras entre ellos tuvieran un gran éxito. También en los juegos olímpicos griegos se celebraban carreras de carros, una modalidad que fue heredada por la cultura romana. Pero sin embargo, el auge de las carreras de caballos y sobre todo de las apuestas relacionadas a estas carreras tiene lugar en Inglaterra. El verdadero crecimiento de las apuestas en estos...

lunes, 13 de mayo de 2013

DEPORTE POLO

Argentina: el polo se abre al uso de caballos clonados Se estima que un caballo clonado tiene un valor de US$ 100.000. El mundo del polo en Argentina se encuentra sumergido en un acalorado debate por la futura incorporación de caballos clonados en las competiciones. La llegada de la tecnología a esta modalidad deportiva empezó cuando uno de sus principales referentes, Adolfo Cambiaso, considerado el Maradona del polo argentino, inició relaciones con un laboratorio estadounidense para preservar la genética de varios de sus ejemplares mediante...

CABALLOS PARA EL POLO

Cómo entrenar a tu caballo para el polo de flexión El polo de flexión es un deporte de rodeo. Incluye seis polos en una línea recta colocados a 21 pies (6,4 metros) de distancia. Debes montar tu caballo por el lado de los polos, girar en el último, zigzaguear a través de los polos, girar alrededor del último del otro lado, zigzaguear de vuelta, girar el primero de nuevo. Luego, vuelve a cabalgar hacia la línea de salida en el lado opuesto al final del punto de partida. Entrena a tu caballo para polo de flexión siguiendo estos pasos. Instrucciones Necesitarás Terreno llano o arena de rodeo Seis postes PVC y bases Filete de Anilla 1 Poco...

jueves, 9 de mayo de 2013

HISTORIA DEL CABALLO

Su utilidad está por definir, ya que se supone que en primer lugar, se utilizó como pieza de caza, para alimento. Más tarde su fuerza y velocidad para los desplazamientos, hizo que el hombre le considerara útil como aliado en su trabajo. Cuando en la edad de bronce la humanidad se tornó sedentaria 400 años a.C. lo domesticó. Comenzó a formar parte activa de sus ejércitos, hay escritos que hablan ya de los jinetes. Existen tratados orientales que describen al caballo como un símbolo de veneración. La caballería fue un cuerpo dominante en los ejércitos persas y griegos. Con la aparición de Alejandro Magno, rey de Macedonia y Olimpia, surgió el primer caballo famoso de la historia: Bucéfalo (cazado y domado por él). En los primeros Juegos Olímpicos, ya aparecía...

EL CABALLO

Cómo el caballo comenzó a correr sobre un dedo Si el hombre hubiera visto en el bosque al antepasado de nuestro caballo, es posible que lo confundiera con el pequeño tapir. El eohippus, que así se llamaba ese antepasado, era del tamaño de una zorra. Su cabeza era pequeña; el cuello, corto; el lomo, giboso; la piel, rayada; las patas delanteras, de cuatro dedos y las traseras; de tres. Vivía en los bosques húmedos de América del Norte hace 50 millones de años , se alimentaba de hojas y por sus hábitos y aspecto exterior, se asemejaba al torpe tapir. Había algunas variedades de eohippus. Parte de ellas emigraron a Europa ( por lo visto, a través del puente que existía entonces en el norte entre Canadá, Groenlandia, Islandia y Escandinavia)....

martes, 7 de mayo de 2013

CABLLOS DE PASO PERUANO

Reflexiones sobre la crianza del caballo Peruano de Paso Debido al aislamiento sufrido durante más de 400 años, el caballo Peruano de Paso ha evolucionado como una de las razas mas puras del mundo y como una entidad única en el reino del caballo. La existencia de esta raza ha sido denominada el más grande triunfo de la selección genética jamás lograda por un grupo de criadores. El caballo peruano actual desciende de los caballos introducidos en el Perú por los españoles en el curso del siglo dieciséis. Está bien documentado que los Conquistadores españoles han traído al nuevo mundo caballos andadores y trotadores de la misma...

En esta ocasión viajaremos hacia Sudamérica, específicamente hacia el país de los incas para conocer al animal oriundo del Perú, el cual se destaca entre sus similares por su garbo y elegancia al caminar. Nos referimos al Caballo de Paso Peruano, símbolo y patrimonio nacional. Por si no lo sabías el Caballo de Paso Peruano es una bella y diferente raza equina de cuerpo compacto y musculoso, el cual trota a un ritmo especial, llamado paso llano. Si te animas a viajar a Perú no dejes de asistir a una demostración del Caballo de Paso, la cual puede ser vista en el norte del país así como en las periferias al sur de Lima. En estos...

lunes, 6 de mayo de 2013

CABALLOS CAMPEONES

14"}" href="https://www.facebook.com/pages/Fundo-Fina-Estampa/115332288648216#" id=".reactRoot[29]" role="button" title="Les gusta esto">Me gusta · · Compartir...

domingo, 5 de mayo de 2013

EQUITACIÓN TERAPEUTICA

El Ayuntamiento de El Boalo ha abierto el plazo de solicitudes para unos cursos de "Equitación terapéutica", dirigido a jóvenes, niños y mayores que tienen alguna minusvalía o buscan recuperación psicológica y física. El curso, que durará 58 horas, se impartirá en Mataelpino. Comienza el próximo 18 de septiembre y termina el 4 de octubre. El plazo de inscripción permanece abierto y está subvencionado por el IMIDRA, Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario. El efecto beneficioso del movimiento del caballo se conoce desde antiguo. Ya en su época, los griegos aconsejaban practicar equitación con el fin de mejorar el estado anímico de los enfermos incurables, incluso el propio Hipócrates, 460 antes de Cristo ya hablaba del saludable trote de los...

EQUINOTERAPIA

La Hipoterapia es una alternativa terapéutica que aprovecha el movimiento multidimensional del caballo para tratar diferentes tipos de afecciones. Es un entrenamiento especial físico que se puede usar terapéuticamente como tratamiento médico, para pacientes tanto con disfunciones de movimiento como emocionales. Históricamente, los beneficios terapéuticos del caballo fueron reconocidos hacia el año 460 a.C. Hipócrates hablaba entonces del "saludable ritmo del caballo". a lo largo de la historia podemos encontrar muchas referencias a los beneficios físicos y emocionales de la equitación desde el año 1600. La hipoterapia clásica en Europa refleja el modelo modelo alemán muy extendido desde 1960, donde es fundamentalmente el movimiento del caballo y la respuesta del paciente lo que...

viernes, 3 de mayo de 2013

CABALLO DE PASO PERUANO

El caballo peruano de paso es la muestra de la elegancia, resistencia y tradición Un grupo de amazonas participan en el Concurso Nacional del Caballo Peruano de Paso, realizado el domingo último en la localidad de Mamacona ,el centro de crianza más importante a 30 km al sur de Lima. El caballo peruano de paso, descendiente de los antiguos corceles bereberes y llegado a América con los primeros conquistadores españoles, es hoy uno de los más elegantes y resistentes equinos del mundo. "Es un caballo de lucimiento, un caballo viajero, un caballo que funciona durante muchas horas muy cómodamente. Es el caballo más suave del...

Page 1 of 242123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites