miércoles, 26 de junio de 2013

B ELLO

Es la conmovedora historia de un chico llamado Albert y su adorado caballo, Joey. Los dos están a punto de descubrir lo que significa la amistad y el amor incondicional. Pues cuando estalla la Primera Guerra Mundial, el papá de Albert se ve obligado a vender al animal a las tropas inglesas sin el consentimiento de Albert. Joey comenzará un extraordinario y difícil viaje mientras que Albert, incapaz de olvidar a su gran amigo, también dejará su casa para ir a los campos de batalla en Francia para encontrar a su caballo y traerlo de...

HERMOSO

Imágenes Sinopsis “War horse (Caballo de batalla)” nos cuenta la extraordinaria historia de amistad que surge entre el joven Albert y un caballo llamado Joey, separándose sus caminos a causa de la Primera Guerra Mundial. El padre de Albert vende a Joey a la caballería del ejército británico para luchar en el frente. Joey será testigo de un extraordinario periodo de la Historia con la Gran Guerra como trasfondo. A pesar de los obstáculos que encuentra en su camino, su coraje será fuente de inspiración para todos los que se cruzan con el noble animal. Albert no puede olvidar a su caballo...

jueves, 20 de junio de 2013

ENFERMEDADES DE CABALLOS

  Descripción: Existen numerosos determinantes que nos ayudaran a saber si nuestro caballo esté padeciendo cualquier tipo de enfermedad, algo que podremos llegar a saber realizando un sencillo examen del animal. Hay dolencias como las heridas, que resultan muy faciles de localizar y tratar, pero existen otras que son de caracter interno y por lo tanto es mucho mas difícil llegar a saber de su existencia. A continuación le señalamos una serie de elementos que le ayudaran a diferenciar entre un caballo sano y otro que presenta alguna enfermedad. ...

PLAN SANITARIO

Las enfermedades infecciosas más comunes que afectan a nuestros caballos pueden ser ocasionadas por diferentes agentes (bacterias, virus, hongos y protozoarios) pero los virus y las bacterias son los más importantes. Los agentes virales pueden producir alteraciones en los distintos sistemas o aparatos del equino, cuyo diagnóstico podemos predecir según la edad del animal, la época del año y a través de la signología clínica. Pero el diagnóstico definitivo lo obtendremos de un laboratorio por medio exámenes serológicos o bien por aislamiento e identificación del agente viral involucrado. Dentro de este grupo de patógenos podemos encontrar : Virus de la Influenza equina tipo A (equi1 y equi2). Herpesvirus equino EHV-1(Subtipo 1 o cepa fetal causa aborto y parálisis,...

jueves, 13 de junio de 2013

CABALLOS

. Share on email Email 0inShare Herraduras de cobre para mejorar la salud de los caballos Una empresa chilena presentó hoy herraduras fabricadas con cobre como principal componente, "únicas en el mundo", que eliminan hongos y bacterias de los caballos y mitigan los impactos en cada pisada. Las herraduras de cobre pueden eliminar el 99 ciento de los hongos y bacterias en las patas de los equinos, gracias a que se oxidan y liberan sales del metal. (EFE/Archivo) "Es más plástica que la de hierro,...

EL CABALLO

Mayor atención para nuestros caballos Altas temperaturas  El caballo para desarrollar todo tipo de actividades requiere de un conjunto de tareas referidas a su cuidado, alimentación, limpieza, confort y bienestar que se profundizan en épocas de altas temperaturas. Debe obtener un equilibrio tanto orgánico como mental, que lo lleve a un óptimo estado. Cuando hablamos de la salud equina nos referimos a su bienestar físico y psicológico. En épocas de altas temperaturas se aumentan los riesgos de contraer enfermedades infecciosas, ocasionadas por organismos vivos pequeños, tales como virus, bacterias, hongos y protozoos. El ...

miércoles, 12 de junio de 2013

HIPOTERAPIA CONTRA DOLENCIAS

Aprender divirtiéndose es la clave para muchas personas pero cierto es que hay muchas formas de hacerlo: bien con los juegos y enseñanzas de toda la vida o bien buscando alternativas que fomenten la implicación de los más pequeños, sobre todo de aquellos que cuentan con algún tipo de discapacidad. Basado en esta última premisa nace la terapia con caballos. Al aire libre, en un entorno inmejorable para la práctica de este tipo de terapias aprenden y desarrollan sus capacidades. Todavía son pocos los centros terapéuticos que usan esta técnica, más conocida en el resto de Europa, pero sus virtudes empiezan a ser más populares. Usando al corcel como herramienta, los terapeutas (que son psicólogos, fisioterapeutas y monitores ecuestres especializados) consiguen implicar ...

TODO LO QUE SE PUEDE LOGRAR CON LOS CABALLOS

Caballos Estando concientes de los miedos e inseguridades de los niños, aprovechamos esta actividad, en la que los niños suelen tener prejuicios o paradigmas a cerca de lo peligroso que puede ser un caballo. Utilizamos esta oportunidad de aprendizaje para que los campistas afronten sus miedos y aprendan a llevar el control ellos, y no el caballo, a utilizar el “yo si puedo” y convencerse de que son capaces de enfrentar sus miedos y vencerlos.  Además, contamos con un gran valle con vistas hermosas para disfrutar del ambiente de montaña mientras se aprende a dominar el deporte. Rappel, sistemas de cuerdas Este es otro fuerte potencial en cuanto a crecimiento y desarrollo de los niños. Utilizando guías altamente...

viernes, 24 de mayo de 2013

CABALLOS

El caballo, para su estudio, esta dividido en tres partes: tercio anterior, tercio medio y tercio posterior; en el tercio anterior se encuentran las regiones de la cabeza, cuello, espalda, pecho o encuentro, antebrazo, axila, rodilla, caña y pie. En el tercio medio se encuentran las regiones de cruz, lomo, riñon, costillar, ijar, vientre y cinchera; y en tercio posterior se encuentran las regiones de anca, grupa, maslo, cola, muslo, nalga, pierna, corvejón, caña y pie. Como te darás cuenta, tanto los miembros posteriores como los anteriores tienen pies y, se mencionan los antebrazos y las piernas. En la literatura especializada, una misma región recibe diferentes nombres, según el origen de la nombeclatura, si es española, inglesa, norteamericana, etc. Por su gran tradición ecuestre....

CABALLOS MAÑOSOS

No todos los caballos se quedan quietos al ser herrados, siempre existe aquel que de alguna forma impide que se le trabajen los cascos. Lo que precisa el herrador es un método de enseñanza sencillo y rápido porque normalmente no dispone de tiempo para amansar; a su vez el método debe tener como objetivo enseñar al caballo para que acepte ser herrado en el futuro sin ofrecer resistencia. Los sistemas de inmovilización por dolor no sirven porque el caballo no aprende, por lo contrario, a veces se torna aún más mañero. El bozalejo de cadena es un método sencillo, rápido y permite al caballo aprender. Se...

miércoles, 22 de mayo de 2013

Los caballos provienen de la familia de los équidos. Son uno de los animales domésticos más útiles en el mundo. Por muchos tiempos el caballo ha sido de gran utilidad para los hombres, se ha utilizado en guerras, siembras, como medio de transporte e incluso en los deportes. Los caballos suelen vivir entre 25 – 40 años,de hecho se sabe que un caballo en buenas condiciones puede ser montano aun bien entrados en sus veintes. Los caballos salvajes viven un poco menos, de hecho su promedio de vida ronda los 25 años. Los caballos al contrario que otros animales, adquieren la madurez sexual hasta entrados los 4 años, es hasta esta edad...

CUANTO VIVE EL CABALLO

Los caballos son mamíferos herbívoros, que pertenecen a la familia de los équidos. Las hembras son conocidas como yeguas, y las crías como potros si son machos, y potrancas si son hembras. Estos animales fueron domesticados por el hombre alrededor de la Edad del Bronce. El caballo vive una media de entre 25 y 40 años en cautividad, y en torno a los 25 años en el caso de que se crie en libertad -es considerado adulto a la edad de los 4 años-. Los rasgos de los caballos varían de una raza a otra. Teniendo en cuenta su porte, podemos dividirlos en tres grupos: Los caballos pesados...

lunes, 20 de mayo de 2013

CABALLOS DE CAMPEONATO

LOS FAMOSOS CABALLOS CUARTO DE MILLA DE KING RANCH Desde sus inicios el Capitán Richard King agresivamente seleccionó garañones y yeguas de los caballos salvajes del desierto cuyos descendientes vendrían a ser algunos de los más finos caballos cuarto de milla del mundo. Los legendarios vaqueros kineños y muchos de los descendientes del Capitán King han sido devotos a la vida del rancho y a través de las generaciones han hecho una prioridad de King Ranch el criar caballos de la más alta calidad. El programa de caballos cuarto de milla inicia con Richard King y su yerno Robert Kleberg Sr.,...

jueves, 16 de mayo de 2013

CARRERA DE CABALLOS

Cómo ganar en las carreras de caballos Las Carreras de caballos en un hipódromo son lo mismo que aquellas que se ven en una sala de juego. Es más, tienen ventajas en cuanto a que usted puede presenciar carreras internacionales. Sea como sea, la pregunta es: ¿Cómo ganar en las carreras de caballos? Mediante unos cuantos consejos usted podrá ponerse al nivel de los grandes apostadores. Analizando al caballo Un buen ejemplar de caballo es símbolo de victoria. En las carreras de caballos no solo se debe evaluar el aspecto externo. Recuerde que las apariencias engañan. Un caballo...

CABALLOS DE CARRERAS

Las carreras de caballos es uno de los deportes más antiguos de la historia, y pronto la apuesta hipica  estuvo ligada a el. Ya en la antigua China se apostaba a todas las carreras o luchas de animales y en Arabia la pasión por los caballos hacía que las carreras entre ellos tuvieran un gran éxito. También en los juegos olímpicos griegos se celebraban carreras de carros, una modalidad que fue heredada por la cultura romana. Pero sin embargo, el auge de las carreras de caballos y sobre todo de las apuestas relacionadas a estas carreras tiene lugar en Inglaterra. El verdadero crecimiento de las apuestas en estos...

lunes, 13 de mayo de 2013

DEPORTE POLO

Argentina: el polo se abre al uso de caballos clonados Se estima que un caballo clonado tiene un valor de US$ 100.000. El mundo del polo en Argentina se encuentra sumergido en un acalorado debate por la futura incorporación de caballos clonados en las competiciones. La llegada de la tecnología a esta modalidad deportiva empezó cuando uno de sus principales referentes, Adolfo Cambiaso, considerado el Maradona del polo argentino, inició relaciones con un laboratorio estadounidense para preservar la genética de varios de sus ejemplares mediante...

CABALLOS PARA EL POLO

Cómo entrenar a tu caballo para el polo de flexión El polo de flexión es un deporte de rodeo. Incluye seis polos en una línea recta colocados a 21 pies (6,4 metros) de distancia. Debes montar tu caballo por el lado de los polos, girar en el último, zigzaguear a través de los polos, girar alrededor del último del otro lado, zigzaguear de vuelta, girar el primero de nuevo. Luego, vuelve a cabalgar hacia la línea de salida en el lado opuesto al final del punto de partida. Entrena a tu caballo para polo de flexión siguiendo estos pasos. Instrucciones Necesitarás Terreno llano o arena de rodeo Seis postes PVC y bases Filete de Anilla 1 Poco...

Page 1 of 242123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites