Muchos, al observar con admiración el trote galante
de su paso, lo atribuyen a la complicada topografía y estructura
del suelo peruano. Su garbo y finura han inspirado poemas y canciones propias
del sentimiento popular de la costa. ¿No será su forma de
moverse, el resultado de una autoselección natural u orientada por
el hombre peruano de acuerdo a las necesidades de nuestro terreno?
Ya en el siglo XVII, se le menciona en la inmortal obra
"El Quijote de la Mancha" del célebre don Miguel de Cervantes
Saavedra, en un diálogo entre el ingenioso Hidalgo y su fiel Sancho
que dice:
" De allí le ha sacado Malambruno con sus artes y le tiene en
su poder y se sirve dél en sus viajes, que los hace por momentos,
por diversas partes del mundo, y hoy está aquí y mañana
en Francia y otro día en Potosí;...