sábado, 28 de abril de 2012

País de origen: Estados Unidos de América Historia: nació como “caballo de los indios”; siendo los “pieles rojas” quienes iniciaron su cría. Éstos buscaban los caballos más salvajes con el fin de cruzarlos con los caballos españoles. Los cruzados con la raza Quarter Horse dieron origen al Paint Horse, muy similar al Pinto, pero con características propias del Quarter. El Pinto se viene criando de forma controlada desde 1930; año en el se comenzó a buscar un aspecto homogéneo a través de la mezcla con el pura sangre inglés y con el árabe. Podemos decir que se trata de una raza que todavía se está consolidando. Características Altura...

UNA HISTORIA PARA PENSAR

"Nuestro pueblo se derrite como la nieve en las laderas de las colinas al calor del sol, mientras que los miembros de vuestro pueblo brotan de la tierra como los tallos de hierba en primavera".Pues como habéis visto anteriormente ,en esta nueva historia lo que os traigo son las fotografías de algunos de los mas grandes Jefes Indios con también algunas de sus frases que han pasado a la historia.TATANKA YOTANKA (Toro Sentado)Jefe Sioux Hunkpapa.1837-1890"Si el gran Espíritu hubiera deseado que yo fuera un hombre blanco me habría hecho blanco... ¿Es un agravio amar a mi pueblo? ¿Soy malvado porque mi piel es roja? ¿Porque soy...

viernes, 27 de abril de 2012

LINDOS CABALLOS

...

LINDOS CABALLOS

Clasificación de los caballos * Edad: Tienen una vida media de 25-40 años en cautividad y en libertad viven en torno a los 25 años. La inclinación de los dientes incisivos se incrementa con el tiempo y sirve para determinar la edad del caballo. Es normal que en cualquiera de los casos vivan algo más. La madurez no la alcanzan hasta los 4 años cuando dejan de ser potros (potrancas en el caso de que sean hembras), a esta edad se les comienza a domar y a montar. Es a partir de los 6 años cuando son considerados caballos adultos, y tienden a tranquilizarse. Un caballo con buena salud puede ser montado hasta bien...

jueves, 26 de abril de 2012

Los tres caballos Musgosamente mudo belfo con tacto manso empuja fina sombra, morro fofo arremanga húmedo labio, ollares ciegos resoplan vida cálida, enorme y descendida la cabeza busca en ralo pasto parvo viento. Y desde siempre por los dientes sigue prendido a su condena, caballo como eterno y como sueño... ...Vasta es la verde nada y poco el mucho ramonear insomne de las bestias, la tanta beatitud que nunca basta. Nunca podrán, cómo podrán los tres, los solamente tres caballos para tal designio, salvar la poca luz de la raíz sombría, arrancar hondo trueno a tierra dura...

El sentido de la vista en equinos Los caballos poseen una visión muy desarrollada y que tiene ciertas particularidades. Se caracteriza por tener los dos ojos separados entre sí, uno a cada lado de la cabeza; ver el mundo con en pocas tonalidades; carecer de enfoque; no poder distinguir la profundidad y por tener dos puntos ciegos bien definidos. La ubicación de los ojos le permite realizar dos actividades primordiales para subsistir: comer y observar a su alrededor para prevenirse de cualquier ataque. Gracias a las cualidades de su retina el caballo puede observar su entorno de manera bifocal y monofocal, y enviar la información...

miércoles, 25 de abril de 2012

Proviene de los Estados Unidos. El término significa caballo con grandes manchas blancas y de otro color en el cuerpo Sólo en Estados Unidos se considera al pinto como una raza auténtica. A las tribus nativas americanas les encantaban estos caballos, ya que su silueta incierta les proporcionaba camuflaje. Es de estatura variable. Tiene manchas negras con blanco, o blanco con cualquier color, excepto el negro. Es inteligente y resistente. Es usado para exhibición, trabajo de rancho, y monta País: Estados Unidos de América Historia: nació como “caballo de los indios”; siendo los “pieles rojas” quienes iniciaron su cría. Éstos buscaban los...

HERMOSOS CABALLOS

ASTURCON País: ESPAÑA (Asturias). Historia: Es un Caballo tipo poni , muy rústico procedente de Asturias, actualmente quedan pocos ejemplares en estado semi-salvaje, en estos momentos se está intentado que la raza original, no desaparezca, de su estado semi-salvaje. Características: Altura de la cruz máscimo 125 centímetros. Cola y crines muy abundantes.:: FOTOS DE CABALLOS ASTURCONES; :: ALBINO País: Estados Unidos de América Historia: se trata de una raza derivada de los animales llevados a América por los conquistadores europeos. Nace como raza a partir de 1937. Características: Altura...

Page 1 of 242123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites