miércoles, 30 de noviembre de 2011

DE APACHES DE INDIOS Y DE CABALLOS

Este tenaz y valiente guerrero ,último gran jefe apache,  simboliza la resistencia india frente al avance del progreso americano. Durante mucho tiempo fue considerado como un simple salvaje sanguinario, idealizado después como una especie de profeta indio. Era obstinado y práctico, despiadado con sus enemigos y amable y leal con sus amigos. El amor que sentía por su tierra montañosa fue una constante en su vida, junto con su profunda religiosidad, No consiguió frenar la inexorable conquista de un país donde los indígenas ya no volverían a tener su lugar. Con Gerónimo desapareció toda esperanza de cohabitar con «el hombre blanco»....

HISTORIAS.............

Primera ParteLos indios tienen una especial preferencia por el Este, por donde, cada mañana, sale el Sol, para ellos la fuente de toda vida. Los tipis se montan en esta dirección y las oraciones se hacían (¿hacen?) mirando al gran astro naciente. En cambio, para los americanos, si hay alguna dirección por la que rezar, es el Oeste. Es el sueño, la aventura, el más allá, aquello que el individuo puede llegar a ser si se comporta siguiendo los valores establecidos. California, el estado más al oeste, es donde llegaron los que buscaban una vida mejor y, actualmente, es el estado más rico de la Unión. Durante el recorrido...

martes, 29 de noviembre de 2011

CABALLO PINTO

  Historia: nació como “caballo de los indios”; siendo los “pieles rojas” quienes iniciaron su cría. Éstos buscaban los caballos más salvajes con el fin de cruzarlos con los caballos españoles. Los cruzados con la raza Quarter Horse dieron origen al Paint Horse, muy similar al Pinto, pero con características propias del Quarter. El Pinto se viene criando de forma controlada desde 1930; año en el se comenzó a buscar un aspecto homogéneo a través de la mezcla con el pura sangre inglés y con el árabe. Podemos decir que se trata de una raza que todavía se está consolidando....

ANATOMIA CRIA Y RAZAS

REPRODUCCIÓN: La lactancia: La madre y el hijo ocupan el mismo departamento en el establo y salen juntos al pastizal. La madre puede reanudar el trabajo dos o tres semanas después del parto, especialmente si se trata de un trabajo agrícola, y el potro la acompañará. Cuando la madre acaba su trabajo es conveniente que el potro empiece a mamar enseguida. Si no se puede evitar, se debe dejar caer al suelo las primeras gotas de la leche. El potro que se acostumbra a las condiciones climáticas naturales con precocidad crece robusto. Crianza del potro: Ésta es una labor para la cual se necesitan unas ciertas predisposiciones: En primer lugar hay que tener una buena intuición para decidir dentro de un límite el tiempo si el potro que está en nuestras manos será el futuro caballo que deseamos....

lunes, 28 de noviembre de 2011

CABALLOS SALVAJES

Los caballos salvajes estaban muy extendidos por toda Europa y Asia. Los caballos salvajes viven en manadas que normalmente están compuestas por yeguas y potrillos, dominados por un macho. Al ser animales sociables, se valen de sus expresiones tanto de cara como de cuerpo para comunicarse. Cuando está en celo, la yegua enseña los dientes al macho, manteniendo sus orejas erguidas y la cola a un lado. La gestación dura aproximadamente once meses. El recién nacido tiene el nombre de potro hasta que cumple los cuatro años. De normal, la esperanza de vida media en el caballo es de unos 20 años, aunque 30 y 40 suelen ser también...

CABALLOS SALVAJES

Al sur de Rusia se encuentra un lago con una isla muy especial. Aunque aparentemente no hay nada que así lo haga presagiar, pues se trata de un lago de agua salada y una isla que no tiene más vegetación que una escasa capa de hierba. Si a todo esto le añadimos un riguroso clima continental, poco más se puede esperar que una tierra yerma y desolada.Sorprendentemente, éste es el hogar de una misteriosa caballada salvaje de la que nadie conoce el origen y que tiene intrigados a los científicos. Caballos de la isla Vodnii al galope     En el inicio del río Manych (uno de los principales afluentes del Don), cuando éste queda...

sábado, 26 de noviembre de 2011

CABALLOS ARTISTAS

No tienen problemas de ego, aunque, al igual que muchas 'celebrities', las estrellas de Cavalia "sólo piensan en jugar y pelear". Lo cuenta para Qué! Normand Latourrelle, uno de los fundadores de Cirque du Soleil y responsable del mayor espectáculo ecuestre del mundo, que recala el 1 de abril en Madrid. "Cada caballo tiene un 'doble' para garantizar su presencia en el 'show' y para hacer 'familia', cuenta riendo, "viajan juntos en un chárter 747". "Son tan profesionales que no hace falta ni sedarles". Unos artistas de la cabeza a la cola. En Cavalia participan más de 60 caballos, de los cuales casi la mitad son sementales. "Son...

LA ARTISTA Y EL CABALLO

Los caballos toreros, además de atletas y artistas, también tienen alma torera. Es por ello que cuando por motivos de edad, enfermedad o percance fallecen -que no mueren-, siempre permanecerán en el recuerdo de los aficionados por su valor, sinceridad y generosidad...Los caballos toreros, además de atletas y artistas, también tienen alma torera. Es por ello que cuando por motivos de edad, enfermedad o percance fallecen -que no mueren-, siempre permanecerán en el recuerdo de los aficionados por su valor, sinceridad y generosidad. Es obvio que la presente temporada está resultando vibrante y brillante, artísticamente hablando, pero...

viernes, 25 de noviembre de 2011

CABALLOS

7 Solamente esfúerzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó;  no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas. 8 Nunca se apartará de tu voca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hágas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. 9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni des- mayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que va...

CABALLOS

Mustang El caballo Mustang es de origen europeo. Los caballos Mustang descienden de los caballos llevados a América por los conquistadores españoles. Es la última especie de caballos salvajes que existe en el continente americano, de hecho, estos animales están protegidos por la ley de los Estados Unidos de América. Maltratar o matar a un Mustang constituye una infracción federal en los USA. Los indios que vivían en América antes que llegaran los primeros europeos, no conocían a este tipo de caballo y aunque en un...

jueves, 24 de noviembre de 2011

CABALLOS

La organización social de los caballos en libertad El caballo es un animal social, con una vida relativamente ordenada. En libertad, los caballos viven en pequeños renes familiares o en grupos de jóvenes machos solteros. Del mismo modo, no van a la aventura, sino que se aferran a un hábitat donde tienen su costumbre. El harén familiar En la naturaleza, los caballos viven en pequeños herenes familiares, formados por un sementar, algunas yeguas, generalmente dos o tres, y sus descendientes. Los potros dejan el grupo hacia los 2 o 3 años, así pues, las manadas de caballos suelen componerse entre tres y ocho ejemplares. Si es cierto que, a veces, se pueden unir manadas para desplazarse de común acuerdo y dar la impresión de un único grupo, estas agrupaciones a menudo pueden estar relacionadas...

RAZAS DE CABALLOS

Existen muchas razas de caballos a lo largo del mundo, algunas de orígenes muy antiguos como el caballo Árabe y otras con historias más recientes. Akhal-Teké País: Turkmenistán . Historia: es quizás una de las razas más antiguas de cuantas se conocen; tanto es así que es una de las que conformaron el árabe. Se tiene constancia de su cría ya desde 500 adC . Características: Altura de la cruz de 145 a 155 cm Capas principales: alazán , leonado y tordo . Suele tener reflejos dorados metálicos. Ojos inteligentes y despiertos. Cuello...

Page 1 of 242123Next

Share

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites